• Inicio
  • Embajada
  • Sección Comercial
  • Sección Consular
  • Sección Cultural
  • Enlaces de Interés
  • Consulados
  • Contacto
  • Inicio
  • Embajada
  • Sección Comercial
  • Sección Consular
  • Sección Cultural
  • Enlaces de Interés
  • Consulados
  • Contacto

    Mapa del sitio

    • Inicio
    • Embajada
    • Sección Comercial
    • Sección Consular
    • Sección Cultural
    • Enlaces de Interés
    • Consulados
    • Contacto

    El Presidente

                                     SEMBLANZA



    Viaja a Paraguay

    Exigencias sanitarias para el ingreso al Paraguay

    (vigentes a partir del 19 de abril de 2022)

    INGRESO AL PAÍS DE NACIONALES, EXTRANJEROS RESIDENTES Y EXTRANJEROS NO RESIDENTES/TURISTAS PROVENIENTES DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO

    1. Presentación del certificado de vacunación con esquema completo contra la COVID-19  (desde los 12 años de edad). Son considerados completamente vacunados para el ingreso al país los viajeros que hayan cumplido dos semanas después de recibir la segunda dosis en un esquema vacunal de dos dosis y quienes hayan recibido una sola dosis en un esquema vacunal de dosis única. El certificado de vacunación deberá estar en inglés, francés, portugués o español y contener la siguiente información:

     

      - Nombre del pasajero

      - Fecha de nacimiento

      - Número de documento o pasaporte

      - Identificación del fabricante de la vacuna

      - Número de lote de dosis aplicadas

      - Fecha de aplicación de dosis

     

    No se aceptarán pruebas de vacunación que indiquen datos en formato QR-CODE o en cualquier otro idioma codificado.

     

     

     2. Viajeros (desde los 12 años de edad) que no cuenten con certificado de vacunación deberán presentar:

     

    Test de SARS-CoV-2 (técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT) con resultado negativo realizado en un tiempo no superior a 48 horas del embarque.

     

    Personas que ya tuvieron la enfermedad: Los viajeros desde los 12 años de edad que hayan padecido la enfermedad de COVID-19, desde los 10 y hasta los 90 días previos al ingreso al país, deberán acreditar dicha situación mediante resultados laboratoriales, técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT o prueba de antígeno positivo.

    Mas Información 



    NOVEDADES


    Guía de trámites migratorios

    Descarga
    Orientación para extranjeros que desean realizar actividades remuneradas en México
    Guía Migraciones para realizar actividad
    Documento Adobe Acrobat 15.0 MB
    Descarga



    Descarga
    1. Guía del Programa Temporal de Regularización Migratoria
    GUIA PARA INGRESAR TRÁMITE MIGRATORIO A
    Documento Adobe Acrobat 1.2 MB
    Descarga
    Política de privacidad | Mapa del sitio
    Salir | Editar